¿Que son los Huertos Verticales Reciclados?

 El Huerto o Jardín Vertical es un innovador sistema de jardineras modulares que nos permite el cultivo de plantas decorativas, aromáticas, especies y otros vegetales de pequeño tamaño en una estructura vertical, que se adapta a cualquier tipo de vivienda o en otros lugares donde no se disponga de terreno para cultivar.Lo mejor es que para crearlos no hace falta recurrir a un estudio de arquitectura. Con unas cuantas botellas de plástico y un poco de maña, se puede levantar una pared verde que no deja indiferente.  Los huertos verticales plantean una solución al problema de los espacios reducidos en las ciudades, ya que permiten cultivar una amplia gama de plantas que van desde las ornamentales (Aliso), medicinales (Melisa), aromáticas (Orégano) y hortalizas (Lechuga), hasta, por qué no, pequeños frutales (frutillas), en espacios como balcones, terrazas, azoteas, patios cementados, o en cualquier lugar donde la tierra es de difícil acceso. Lo importante es no restringir nuestra imaginación y plantearnos el desafío de construir un huerto vertical doméstico.                                                                                                                                                                                     

El profesor Willem Van Cotthem, un investigador especializado en la lucha contra la desertización, ha ideado un jardín vertical que solo requiere botellas de plástico como tiestos para todo tipo de plantas. La gran ventaja de su sistema frente a otros diseños es que minimiza el consumo de agua y no necesita la instalación de bombas eléctricas.

La idea "clásica

Los jardines verticales siguen un esquema simple de tres componentes:
 El soporte. Normalmente se construye en metal, aunque una madera adecuadamente tratada puede soportar la humedad. 
 Un respaldo, que puede ser una lámina de plástico o una rejilla de acero inoxidable. Debe quedar un pequeño espacio entre el respaldo y la pared para protegerla de la humedad y para airear el cultivo.
 El material donde enraizan las plantas, que suele ser un panel de fieltro, estopa o fibra de coco.

En los espacios interiores, se suma un colector de agua en la parte inferior del soporte y una bomba para hacerla subir hacia la parte superior y distribuirla por todo el fieltro por gravedad. También se puede instalar un sistema por goteo que recorra el espacio de fieltro. Si el jardín vertical se ubica en el exterior, se puede regar con manguera.

https://www.facebook.com/willemvancotthem